La gastronomía sureña está conformada por diversos platos típicos, compuestos en su mayoría por productos del mar. Uno de los más destacados es el Cancato, a base de salmón, que se puede comer en Maullín, Carelmapu, Calbuco y Puerto Montt, entre otras zonas de la Región de Los Lagos.
Si visitas la caleta Angelmó, te encontrarás también con ostras, mejillones, ostiones, picorocos, choritos, machas, locos, camarones, jaivas, congrio o merluza, preparados con diferentes recetas de la zona, como chupes, pasteles, ceviche, empanadas o caldillo.
Pero sin duda la gastronomía chilota es la protagonista de la X Región. Y por supuesto el curanto, que mezcla carne, pollo, embutidos, mariscos y pescados, tapados en capas de hojas de nalca, y cocidos en piedras calientes enterradas en un hoyo. Se puede acompañar con un rico milcao, masa de pan frito a base de papa rallada; y chapalele, mezcla de ralladura de papas con harina de trigo. El Pulmay se cocina de una forma similar, pero en olla. La papa siempre será importante en la Isla, pues ésta cuenta con más de 300 variedades.
También hay que probar la cazuela chilota. Se trata de un caldo espeso de cholgas secas, papas, repollos, piure y otras verduras. Otra variedad de cazuela, lleva trozos de carne o vísceras de cordero, arvejas, luche y papas. El yoco, la chococa, el chopom, la huminta, la mazamorra, la mella de papas, la rosca chonchina y tantas otras preparaciones, conforman la gastronomía de la Isla Grande. ¡No te pierdas las Cocinerías de Dalcahue!
Y si nos vamos más al sur, en la Región de Aysén, nos encontraremos con platos a base de carnes y pescados, con productos del mar, la pampa y los bosques de la zona. La cocina aysenina está influenciada por costumbres patagonas, chilotas y argentinas.
Los infaltables son: asado de cordero, cabrito, chivo, jabalí o cerdo al palo, acompañado con pebre mapuche. También están la chochoca melinkana, las tortillas puyes, el escabeche de liebre, el risotto con morrillas y las tortas fritas, entre otras preparaciones. Y se repiten el curanto, el cancato, el ceviche y la cazuela de cholga seca.
Y para tomar, la zona también ofrece productos endémicos para preparar ricos jugos naturales, como la nalca, salsa parrilla, ruibargo y mosqueta. O bien un rico mate o cerveza artesanal.