El sur de Chile no solo es un lugar perfecto para los deportes outdoor, sino también para avistar fauna local en su hábitat natural. Esta actividad es mucho más que fotografiar aves o mamíferos. Es una experiencia única, ya que muchas especies son endémicas y/o en peligro de extinción. Por eso debemos hacerlo respetando su entorno natural. Lo más recomendable es observarlos en parques nacionales.
En los bosques de La Región de Los Lagos encontrarás pudúes, huemules y el zorro chilote. Y en los humedales de Maullín, cormoranes imperial y de las rocas, petreles gigantes, dameros, plateados, ferdelas, albatros, pelícanos, zarapitos, cisnes de cuello negro, flamencos, pilpilenes y muchas aves más.
En el Golfo Corcovado, al suroeste de Chiloé, podrás ver ballenas y toninas. Y al noreste de la isla, también, en la playa Puñihuil, a 25 km de Ancud. Desde Queilen, al sur de Castro, navegando hacia la Isla Conejos, observarás delfines, lobos marinos y marsopas espinosas. Y aves como pingüinos, fardelas negras, cormoranes, garzas, quetros, ostreros o zarapitos.
Más al sur, en la Región de Aysén, habrá huemules, guanacos, pudúes, zorros cumpeos, hurones chilenos, cururos y colocolos. Las aves más importantes de la Patagonia son el cóndor, el ñandú, el pingüino emperador, la lloica, el carpintero, el ruiseñor, el martín pescador, la caranca y la cachaña.
En la Laguna San Rafael, verás cisnes de cuello negro, chucaos y huet huet. Y también huemules, guiñas y chungungos. Y en el Parque Nacional Alerce Andino, encontrarás pudúes y monitos del monte.
Si tienes suerte, en las Torres del Paine, avistarás pumas, que suelen escaparse del hombre. Huemules, sólo quedan unos 2 mil -todos en Chile-, y están concentrados principalmente en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins, a donde se puede llegar navegando.
También por mar, se arriba a la Isla Carlos III, para apreciar el Parque Marino Francisco Coloane, con sus ballenas jorobadas. Y siguiendo por los canales del sur, llegarás a la Isla Magdalena, donde habita una gran población de pingüinos magallánicos.
Solo procura la seguridad y protección de los animales, no entrar en contacto directo con ellos y respetar su hábitat.