Nuestro campo La Fronda se ubica en la Península de Rilán, a solo media hora de Castro. Para conocer bien el entorno, vale la pena que desde ahí inicies un recorrido, para conocer los principales atractivos de la zona.
El circuito recomendado comienza en la calle Pedro Montt, en la salida norte de la ciudad, donde están los famosos Palafitos, tan característicos de la isla. Luego podrás visitar el Humedal de Puyao, para el avistamiento de variadas aves endémicas y migratorias.
En el camino, también te irás encontrando con una red de artesanos locales. La zona es pionera en el rescate de oficios patrimoniales a través de la Escuela de Artes y Oficios Patrimoniales de Lingue, que busca proteger parte de la cultura y tradiciones chilota, a través de la transmisión de conocimientos y técnicas de artesanía local, con talleres impartidos a niños por artesanos y artistas del lugar.
Siguiendo la ruta, verás los molinos de granos de la zona. El primero está en Putemún, luego está el de Quilquico, el tercero está en Yutuy y el último, en el sector Los Molinos, bordeando el fiordo de Castro.
En el pueblito de Yutuy se ubica el Corral de Pesca Chilota, muy interesante de conocer. Los corrales son una ancestral técnica de pesca, utilizada históricamente en Chiloé. Se trata de estructuras semicirculares de piedra o madera, de gran valor patrimonial.
La ruta finaliza en el poblado de Rilán, donde podrás visitar los Miradores Duncan y Quel Quel, la Iglesia Patrimonial Santa María de Rilán y locales artesanales.
Cabe destacar que nuestro campo La Fronda se ubica en el sector de Lingue, justamente a pocos metros de su Escuela Patrimonial.