El casi desconocido pueblito chilote de Quemchi

Chiloé es uno de los lugares del sur de Chile más visitados. Sin embargo hay un pueblito muy tranquilo llamado Quemchi, que no recibe a muchos turistas y que vale la pena visitar, incluso en un paseo por el día.

Se encuentra en la parte noreste de la Isla Grande de Chiloé, a solo 1 hora de Castro, 1 hora y cuarto desde nuestro campo Costa Curaco y 1 hora veinte desde La Fronda. Fue bautizada “la comuna de los mil paisajes”, por el escritor local Francisco Coloane, cuya Casa Museo se puede visitar. También destacan entre sus atractivos la plaza del pueblo donde se ubica su icónica parroquia amarilla de madera: San José. En la plaza también hay un pequeño mirador con vistas a la Costanera y a la bahía con embarcaciones de pescadores artesanales, todo en medio de un paisaje verde.

Otro lugar interesante a 4 km de Quemchi, es la pequeña Isla Aucar, rodeada de un humedal con cisnes de cuello negro. Para llegar hay que cruzar un puente de madera de 500 metros, desde el poblado de Aucar. Conocida como la Isla de las Almas Navegantes, cuenta con una capilla de madera estilo chilote y un cementerio ubicado en el bosque, entre otros atractivos.

Y si de actividades outdoor se trata, el sendero Los Molinos, a media hora de Quemchi, es un lugar excelente para hacer trekking. Con una extensión de 10 km, conecta Quicaví con Tenaún y se recorre en menos de 4 horas.

Finalmente, es muy recomendable visitar desde Quemchi, la Iglesia de Colo, Patrimonio de la Humanidad; la Cascada de Tocoihue; Tenaún y Quicaví.

Fuentes: Worldpackers.com/ Porquemegustaviajar.com

Bienes y Raíces
Bienes y Raíces

Descubre Costa Curaco, en Chiloé. Ubicación de calidad, con atractivos naturales, cercano al aeropuerto, con carreteras y caminos interiores transitables.

Nuestras redes
Artículos relacionados

2022 © Bienes y Raíces | Diseño web por Rocket Media