Reglamento de Copropiedad: vive tranquilo en nuestras parcelas

Cuando vas a vivir en un condominio, debes saber que tú y tus vecinos convivirán bajo ciertas normas establecidas en un Reglamento de Copropiedad, cuya escritura pública queda inscrita en el Conservador de Bienes Raíces.

Básicamente son derechos y obligaciones que regulan las relaciones entre los propietarios/ocupantes o residentes de las parcelas. Y que te permiten vivir con la tranquilidad, por ejemplo, de que un vecino no construirá un muro en su terreno, a menos de 6 metros del deslinde con el tuyo.

En nuestros campos nos hemos preocupado especialmente de crear normas que brinden armonía a sus habitantes. Queremos, por ejemplo, que vivan rodeados de construcciones acordes a un campo, de preferencia chilenas o rústicas. O que en cada parcela, al momento de construir, se preserve la vegetación nativa existente y/o se enriquezca el paisaje con especies autóctonas.

Existen normativas tales como cerrar las parcelas, tanto hacia calles exteriores como interiores del condominio, con portones de maderas rectas y del mismo material, que no sobrepasen los 1.35 metros de altura. O que las cercas entre parcelas tengan una altura máxima de 1.50 metros, con 100% de transparencia, pero rellenables con vegetación propia de la región.

Otras normas importantes que destacan: el pavimento de acceso a cada parcela, puede ser de tierra, maicillo o piedra natural colores tierra. Las construcciones solo deben ser casas destinadas a habitación, de máximo 2 pisos. Se pueden edificar hasta 2 casas por parcela. Los muros de contención no pueden superar los 2 metros. La altura máxima de edificación es de 7 metros más la techumbre. El antejardín debe tener mínimo 10 metros. Y cada parcela, un área de jardín y forestación predial mínima de 30%.

Finalmente, si vas a vivir en un campo en el sur de Chile, es importante que contribuyas a preservar el patrimonio medioambiental: realizando un tratamiento responsable de residuos, haciendo un uso racional del agua, reforestando especies que puedan verse afectadas por la construcción y, por supuesto, respetando la flora y fauna del lugar.

Cabe destacar que cumplir con un Reglamento de Copropiedad es obligatorio por ley.

Bienes y Raíces
Bienes y Raíces

Descubre Costa Curaco, en Chiloé. Ubicación de calidad, con atractivos naturales, cercano al aeropuerto, con carreteras y caminos interiores transitables.

Nuestras redes
Artículos relacionados

2022 © Bienes y Raíces | Diseño web por Rocket Media