La vegetación en el sur de Chile nos ofrece paisajes espectaculares, con bosques de verdes intensos, desde Cordillera a mar. Y todo, gracias a su clima templado lluvioso, con cuatro estaciones bien definidas y precipitaciones casi todo el año.
Por eso la calefacción es un tema central en el sur. Uno de los problemas es la quema indiscriminada de leña, que permite temperar de manera económica, pero contamina el ambiente.
Una alternativa más ecológica es el pellet de madera, que al igual que la leña, es barato y de gran capacidad calórica, pero produce muchas menos emisiones contaminantes. Son pequeños cilindros compuestos de aserrín comprimido, cómodos y fáciles de usar.
En cuanto al vestuario que necesitarás gran parte del año, lo más recomendable es vestirse por capas, donde la primera sea de lana de oveja. También puedes usar ropa de polar, que es cómoda y pesa menos.
Y más eficaz que la lana de oveja, es la de alpaca. Además de aislar muy bien del frío, es muy liviana, por lo que la industria deportiva la ha incorporado a sus prendas. La capa final, debiese ser un cortaviento o impermeable.
Por último, es muy importante abrigar la cabeza, manos y pies, idealmente con gorro y calcetines de lana, y un calzado acorde, ojalá resistente al agua.
Tal como dice un proverbio noruego: “No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada”.