De seguro si decidiste construir para vivir o vacacionar en nuestro Campo Costa Curaco podrás admirar todos los días la naturaleza imponente que rodea el lugar. Pero dentro de tu parcela probablemente debas preocuparte del gran jardín que rodeará tu casa. Es por eso que te recomendamos plantar árboles, arbustos, cubresuelos y trepadoras, que mejor se adapten al suelo y clima de la zona.
La lluvia, junto al clima lluvioso y templado te aseguran una gran biodiversidad y verde permanente, con árboles endémicos como el arrayán, roble, coigüe, tepu, alerce y avellano. Otros árboles ideales para plantar son la luma, abedul, acer japónico, liquidambar, acer montana, sorbus, meli, olivillo, ulmo, mañío, canelo, ciruelillo o patagüilla, entre otros. Y en cuanto a plantas nativas de Chiloé, figuran la nalca, la frutilla de arena, el carrizo, el chupón, la murta, los calafates y muchas más.
Entre las flores, se dan muy bien las astromelias, hortensias, shizantus, grosellas, rododendros, margaritas, rosa mosqueta, o cauchao. Y también puedes plantar frutales como naranjos, limones, perales, manzanos, nogales, almendros, duraznos, arándanos, cerezos y frambuesas.
Siempre está la opción desarrollar un lindo jardín acuático, que permite combinar flora y fauna acuática, con un diseño basado en elementos orgánicos e inorgánicos que crean un pequeño ecosistema compuesto por plantas acuáticas o palustres, rocas, troncos y pececitos, junto a elementos de decoración como fuentes eléctricas, iluminación sumergible y exterior, cascadas, estanques con azulejos, entre otros, donde el agua es protagonista.
En Chiloé existen muchas alternativas para la asesoría en diseño, instalación y mantención de jardines, enfocado en el paisajismo nativo. En Curaco de Vélez, por ejemplo, encontrarás el vivero Flor de Quetro, que cuenta con una amplia variedad de florales, plantas y árboles nativos.